México en el top 3 de las mejores cocinas del mundo según Taste Atlas
La cocina mexicana fue reconocida como una de las mejores cocinas del mundo a nivel global. En el ranking 2024/2025 de Taste Atlas, México se posiciona como la tercera mejor gastronomía del mundo.
Aquí, en Culinaria Mexicana te contamos qué significa, cómo ha evolucionado su lugar en esta lista y por qué esta mención es tan importante.
Taste Atlas y sus rankings
Taste Atlas es una plataforma global dedicada a documentar, registrar y celebrar los sabores tradicionales. Su objetivo es preservar recetas, ingredientes y técnicas locales, conectando a los usuarios de todo el mundo con los platillos más representativos de cada país.
Cada año, la guía publica un listado con las 100 mejores cocinas del mundo, basado en miles de valoraciones de usuarios. Así como en la popularidad y prestigio de los platillos típicos de cada país. En su edición 2024/2025, México alcanzó un histórico tercer lugar, con una calificación de 4.52 sobre 5. En el segundo lugar se encuentra Italia con una calificación de 4.59 y el primer lugar lo ocupa Grecia con 4.60.

México entre las mejores cocinas del mundo
La gastronomía mexicana se consolida como una de la más influyentes y respetadas a nivel mundial. No solo por su diversidad regional, sino también por su riqueza en técnicas ancestrales y contemporáneas, ingredientes endémicos y su arraigo cultural.
Nuestro país ha sido reconocido en esta lista por varios años. En 2022 México ocupó el séptimo lugar; en 2023, ascendió al quinto; mientras que, en esta reciente edición (2024-/2025) nos encontramos en el tercer lugar, lo que le ha otorgado al país el título de una de las mejores cocinas del mundo.
Este reconocimiento confirma que la cocina mexicana no es una moda pasajera, sino un sistema culinario vivo, profundo y en constante evolución. El cual crece junto con los habitantes de este diverso país.
¿Por qué México está en el top de las mejores cocinas?
Algunos de los platillos mejor calificados por el público internacional en Taste Atlas para 50 best Stews 2025 posicionan al pozole y la birria en el puesto 25 y 30, ambos con una calificación de 4.4. En cambio, en la lista de Street food, la Quesabirria se encuentran en la cuarta posición, con una calificación de 4.7.
Además, las técnicas milenarias, como la nixtamalización; el uso de ingredientes endémicos como maíz criollo y los distintos tipos de chile; y nuestra cocina tradicional, que fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, son características que valoran mucho los usuarios.

Celebrar este logro es tarea no solo de las y los mexicanos. Nuestra cocina cruza fronteras con sus sabores y saberes, y el mundo la aprecia cada vez más. Este reconocimiento refleja el trabajo incansable de cocineras tradicionales, investigadores, campesinos, chefs, periodistas, panaderos y de todas las personas que, desde su trinchera, hacen que la cocina mexicana brille y sea valorada como lo que es.
¡Felicidades, México! Hoy celebramos con sabor, orgullo y un buen mezcal estar en la cima de las mejores cocinas del mundo.