Maridajes con cerveza que no sabías que necesitabas
Porque no todo se acompaña con vino. Hoy, Culinaria Mexicana te invita a celebrar el Día Internacional de la Cerveza con maridajes clásicos, atrevidos y hasta algunos poco convencionales para brindar con estilo y mucho sabor.
Cada primer viernes de agosto se conmemora una de las bebidas más antiguas y queridas: la cerveza. En México, con una escena cada vez más diversa, repleta de cervezas artesanales, sin alcohol, , con sabores inusuales y un amor entrañable por las lagers tradicionales, también nos unimos a la fiesta. Y lo hacemos con propuestas que van más allá del clásico tarro frente a la parrilla en la carnita asada.
Si creías que solo se podía maridar con vino, prepárate para abrir la mente, y ¿por qué no? también una botella de cerveza. Hoy, te presentamos algunos maridajes con esta bebida espeical que van desde lo reconfortante hasta lo inesperado.
Maridajes clásicos
Empezaremos por lo sencillo, pero ojo, no porque sea sencillo significa que sea básico. Hablamos de sabores conocidos, con esos platillos que siempre tienen un lugar asegurado en la mesa.
Lager clara + hamburguesa con queso cheddar: Imaginemos una cerveza lager clara, por ejemplo una Monopolio, con la ligereza que la caracteriza y un sabor limpio. Además de refrescar el paladar, lo limpia después de cada bocado de una hamburguesa estilo smash, como la jugosa Chubbie Burguer , o la que más te guste. Su efervescencia ayuda a cortar la grasa del queso y a equilibrar lo salado con la suavidad del pan.
Cerveza Vienna + tacos campechano: Una Bohemia Vienna, de color ámbar y ligeros toques dulces, complementa lo picante y ácido de un taco campechano de La Bonvi, la reciente apertura del chef César de la Parra. Logrando que cada trago acentúe la jugosidad de la carne. También, la malta tostada potencializa el sabor del aguacate y realza el sabor de la tortilla azul.
Pilsner + pan de papa y crema ácida: Notas herbales y un amargor sutil, como los que ofrece una Pilsner, hacen una pareja ideal con platillos frescos y elegantes. Por ejemplo, la entrada del restaurante Er Rre, un esponjoso pan de papa con crema y caviar. O, para gustos distintos un ceviche de pescado fresco. A cada trago, este tipo de cerveza equilibra la salinidad y la acidez, limpiando el paladar entre bocados. El cebollín, con su presencia marcada, se empareja perfectamente con la cerveza, creando una armonía única.

Maridajes dulces
La cerveza no solo brilla con platillos salados; también puede ser la compañera ideal para postres, creando contrastes y armonías sorprendentes. Desde la intensidad tostada de una stout hasta la frescura especiada de una witbier, cada estilo eleva la experiencia dulce a otro nivel.
Stout + tarta de chocolate: Una cerveza Stout y un platillo dulce y chocolatoso son la pareja ideal. Por ejemplo, una cerveza Minerva maridada con la delicada tarta de chocolate y trufa de Ladurée sorprenderán tu paladar. La textura densa de esta cerveza, sus notas a café, cacao y avena hacen que el maridaje con postres crujientes sea una experiencia gratificante. El dulzor del postre y la amargura del chocolate encuentran afinidad entre los matices tostados de la cerveza stout.

Witbier + galletas de lavanda y limón: Witbier Clipperton es una cerveza de tonalidades blanquecinas, cuerpo ligero y notas especiadas características de su estilo belga. Su perfil fresco y aromático potencia sabores cítricos y florales, haciendo que ingredientes como la lavanda se enlacen con su toque herbal, mientras que el limón realza esa sensación fresca y vivaz. El resultado es una experiencia que te transporta a un jardín en plena primavera.
IPA + cheesecake de maracuyá: El amargor vibrante y marcado de una IPA se equilibra perfectamente con la acidez fresca y el dulzor natural del maracuyá. Por ello, consideramos que la textura cremosa y suave de un cheesecake contrarresta la intensidad de los lúpulos, creando una experiencia armoniosa donde cada bocado y sorbo se complementan y realzan mutuamente.
Maridajes poco convencionales
Sour ale + ceviches : Cerveza Lúdica ofrece una amplia variedad de cervezas artesanales, pero hoy nos enfocamos en su Sandía Sour, una sour ale con notas frutales y una acidez refrescante. Este perfil combina a la perfección con un Durito estilo Nayarit de Mi Compa Chava., un ceviche de camarón picante sobre una cama de chicharrón, donde lo ácido del limón y las salsas se entrelazan con el picante del habanero y el dulzor de la zanahoria. La cerveza sour complementa estos sabores, refrescando el paladar y creando un diálogo tropical y sensorialmente fascinante.
Japanese Rice Lager + taco de jaiba crujiente: Asobi, también de Cerveza Lúdica, es una cerveza con un perfil dual que se equilibra perfectamente, suave, pero con un sutil amargor. Su pareja ideal es un taco de jaiba, que puede ser de tu restaurante favorito. Pero si buscas una recomendación, te sugerimos el taco de jaiba suave en adobo dulce y capeado del restaurante Octo, en Guadalajara, acompañado de mayonesa de chile de árbol, puré de frijol, chile toreado y pepino encurtido. La combinación tan interesante de este maridaje hará que tu boca explote de sabor.
La idea de estos maridajes, un tanto disruptivos y algunos más contemporáneos, buscan generar curiosidad y proponer un maridaje diferente pero posible.

No solo es una bebida, es identidad
Te invitamos a tomar estos maridajes como inspiración y dejar que tu imaginación haga el resto. Seguro encontrarás combinaciones desafiantes que harán la diferencia en este Día Internacional de la Cerveza.
Atrévete a probar, mezclar y romper moldes. A veces, los mejores maridajes no están en el cotidiano, sino en la curiosidad. Hoy, la cerveza también es un espacio para lo delicioso, creativo y original. ¡Salud!
