Dónde comer los mejores Chiles en Nogada este 2025
¡La espera terminó! Disfruta del tradicional Chile en Nogada en estos restaurantes.
La temporada de Chiles en Nogada es una de las más esperadas todo el año. Este platillo emblemático de la cocina mexicana remonta su origen a la cocina conventual de Santa Mónica en la ciudad de Puebla.
Actualmente, surgen muchas controversias alrededor del platillo, desde si lleva o no capeado, hasta los ingredientes del relleno. Sin embargo, este año, hay propuestas para todos los gustos, ¡no te las pierdas!
Carmela & Sal
La chef Gaby Ruiz presenta por sexto año consecutivo su auténtico Chile en Nogada, dedicado a la cocina tradicional, la maternidad y la sazón familiar.
Disfruta de ese platillo en todos los restaurantes de la chef, disponible hasta que los ingredientes se agoten, para respetar la estacionalidad de la granada y de la nuez de Castilla. Puedes encontrarlo en Carmela & Sal, Vuela Carmela y Vuelve Carmela, éste último ubicado en Tabasco.
Presentado en una vajilla de color palo de rosa, con pétalos de rosa a su alrededor, este Chile en Nogada cuenta con un relleno de carne de cerdo y short rib, cocinado durante 12 horas, jitomate, cebolla, almendras, piñones y especias, así como frutos como manzana, granada y durazno. Bañado con auténtica nogada y granada.
Una de las particularidades de este platillo es que la chef Ruiz opta por deshidratar parte de la nuez de Castilla. Esto logra intensificar su sabor, y crear un contraste en boca con el resto de la nuez y las almendras.
¡Disfrútalo por $620 y celebra la temporada con la sazón de la chef Gaby Ruiz!
- Torre Virreyes, Pedregal 24, Lomas – Virreyes, Molino del Rey, Miguel Hidalgo
- IG: @carmelaysal

Los Panchos
Para los fieles a la tradición, el icónico restaurante de carnitas de la Ciudad de México, Los Panchos, será el lugar ideal para celebrar esta temporada.
Su Chile en Nogada, disponible únicamente en la sucursal Anzures, sigue la receta tradicional de la señora Carolina Rodríguez, fundadora de la marca, creada hace casi 80 años.
La receta está conformada por un chile poblano relleno de carne molida de cerdo y res, manzana, plátano macho, piñón, chilacayote cristalizado y almendras, bañado por la tradicional nogada elaborada con un toque de queso fresco, queso doble crema, nuez de castilla y terminado con granada roja.
Como parte de esta celebración, el platillo se presenta en una nueva vajilla de talavera de la marca Ánfora, decorada con los tres icónicos charros del restaurante, símbolo de las tres generaciones que han estado al frente de Los Panchos.
Este año, el Chile en Nogada se sirve maridado con un caballito de tequila José Cuervo Tradicional Cristalino y tiene un precio de $530. Y, para quienes buscan una versión más dulce e innovadora, Los Panchos incorpora un helado de Chile en Nogada, desarrollado en colaboración con Cold Beat y ofrecido únicamente durante la misma temporada que el platillo tradicional. Un postre ideal para explorar esta tradición desde otra perspectiva.
- Tolstoi #9, Anzures
- IG: lospanchosrest

Los Danzantes
Ubicado en el corazón de Coyoacán, Los Danzantes comparte por onceavo año consecutivo su particular Chile en Nogada Rosa del chef Alejandro Piñón.
Como todos los años, Los Danzantes ofrece un Chile en Nogada tradicional, así como la versión vegetariana, relleno de frutas de temporada, piñón rosa y bañado en nogada de almendras, pepitas y nuez de Castilla fresca.

- Parque Centenario #12, Coyoacán
- IG: losdanzantes
Siembra Comedor
Otra propuesta imperdible para esta temporada es el Chile en Nogada de Siembra Comedor en la colonia Polanco.
Los chefs Karina Mejía e Israel Montero integran a este platillo emblemático elementos como un relleno de pato con plátano macho, manzana panochera, durazno, pasas, almendras, piñón y especias. Así como una nogada preparada con queso Ocosingo y presentado con nuez de Castilla y la clásica granada.
¡No te lo puedes perder!
- Av. Isaac Newton #300, Polanco
- IG: siembra_comedor_tortilleria

Cascabel
Lula Martín del Campo, galardonada como Chef del Año por la Guía México Gastronómico Los 250 Mejores Restaurantes 2024, ofrece un Chile en Nogada tradicional en su restaurante Cascabel.
Ubicado en Santa Fe, Cascabel transporta a sus comensales por la herencia culinaria de México, y este platillo de temporada, no es la excepción.
Este Chile en Nogada lleva un relleno tradicional de carne de res y cerdo, plátano macho, manzana, pera y almendras. Y tiene un costo de $420.
Su nogada es elaborada a base de nuez de Castilla pelada, que le da un color más blanquecino, queso poblano y granada de temporada. Además, para disfrutar con toda la familia, en la compra de 10 chiles en nogada, recibirás una botella de V rosado de Casa Madero de regalo. ¡Tienes hasta finales de septiembre para probarlo!
- Av. Javier Barros Sierra #540, Santa Fe
- IG: cascabel_cdmx


Casa Merlos
De julio a septiembre, Casa Merlos te invita a disfrutar de la auténtica receta poblana de este platillo histórico.
Durante más de 36 años, la chef Lucila Molina de Merlos basa su receta en la tradición, pasión y amor por la cocina poblana. En el restaurante podrás disfrutar de un Chile en nogada clásico con la opción de capear o sin capear, relleno de carne molida de res y cerdo con frutas de temporada.
¡Sin duda, ideal para consentirse con la sazón familiar!
- C. Gral. Victoriano Zepeda #80, Observatorio, Miguel Hidalgo
- IG: casamerlos

Nicos
En esta lista, no podía faltar una de las estrellas en Ciudad de México, se trata de Nicos, restaurante de cocina mexicana tradicional que busca preservar las tradiciones culinarias del país.
Su receta de Chiles en nogada consta de chile poblano asado al carbón, capeado al gusto e ingredientes de Hidalgo, Puebla, Morelos, Colima y Sonora.
Para hacer el relleno tradicional utilizan durazno, pera, xoconostle cristalizado y almendras. La nogada lleva una base de nuez de Castilla fresca, pelada a mano, queso de cabra y leche. Por último, se sirve sobre un plato de talavera poblana y se termina con granada y perejil.
- Av. Cuitláhuac #3102, Claveria, Azcapotzalco
- IG: nicosmexico

Grupo Carolo
A partir del 1ero de agosto y hasta el 30 de septiembre, los restaurantes de Grupo Carolo tendrán en carta el tan esperado Chile en Nogada, cada uno bajo la interpretación del chef delante del proyecto.
Los restaurantes participantes son: Carolo, Casa Ó, Aromas, Blanco Colima, Blanco Castelar, Emilio y Cachava.
- Carolo y Casa Ó: Chile en Nogada relleno de carne molida de res y frutas de temporada, terminado con una salsa nogada con nuez de Castilla y nuez pecana.
- Blanco Colima y Blanco Castelar: Chile en Nogada tatemado, capeado, y con relleno de cerdo pelón, wagyu nacional y frutas de temporada a las brasas. Éste se termina con una nogada tradicional, que resalta los sabores ahumados de esta receta.
- Emilio: Piquillos confitados, bañados en salsa nogada, granada y perejil, y rellenos de rib eye, foie y frutos deshidratados.


- Cachava: Chile en Nogada relleno de lomo de cerdo y rib eye a la brasa, frutas de temporada también a la leña, bañado en nogada tradicional y terminado con perejil y granada.
- Aromas: Chile en Nogada tradicional relleno de picadillo de carne y frutas, con una salsa nogada clásica. También cuentan con una versión vegetariana que sustituye la carne por setas .

Conoce todas las sucursales del grupo, aquí.
El Palacio de Hierro
Durante agosto y septiembre, El Palacio de Hierro cuenta con cuatro opciones distintas para degustar este platillo de temporada: Zubieta, La Cantina Palacio, Restaurante El Palacio de Hierro y El Huerto.
Si lo que buscas es el sabor tradicional, Zubieta, La Cantina Palacio y el Restaurante El Palacio de Hierro ofrecen un Chile en Nogada clásico, relleno de carne de res y cerdo, diferentes frutas de temporada y bañado con nogada tradicional, granada y perejil. Pregunta en todos los restaurantes por el maridaje sugerido, ¡no te arrepentirás!
Por último, para los que buscan algo más ligero y vegetariano, El Huerto ofrece un chile relleno de una mezcla de hongos de temporada y bañado de una nogada vegana.
- Conoce las sucursales, aquí.
- IG: gastronomiapalacio

Testal
Otro clásico que no podría faltar en este listado es Testa. Año con año, la chef Martha López sorprende a todos sus comensales con el sabor tradicional de un buen Chile en Nogada. Con un profundo respeto por la receta tradicional, el restaurante presenta un platillo que combina técnica, historia y rigor artesanal.
Cada chile poblano es seleccionado cuidadosamente por su tamaño y firmeza, asado, pelado a mano y numerado individualmente. Esta numeración forma parte de un lote certificado que avala su preparación siguiendo los lineamientos históricos del platillo, lo que garantiza una experiencia fiel a la tradición.
El relleno se prepara con carne de cerdo y res, combinado con almendra, piñones, jícama, pasas, durazno y pera. Todo cocinado en manteca de cerdo ibérico con especias.
La nogada se elabora con nuez de Castilla fresca pelada a mano, queso de cabra, crema, jerez y un toque de almendra. Se termina con granada, perejil fresco y se sirve sobre talavera poblana. Además, se puede pedir capeado o sin capear, y cuentan con una versión vegetariana rellena de portobello con plátano macho.
- Dolores 16, Centro, CDMX
- Oaxaca 31, Roma Norte, CDMX
- IG: @restaurante_testal

Xuva’
Ubicado en Santa María La Ribera, en XUVA’, la temporada de Chile en Nogada ya comenzó, con una celebración de las raíces mexicanas desde la mirada del chef Juan Aquino. Su versión honra la receta tradicional, donde muchos de ellos son provenientes de su natal Oaxaca.
El relleno lleva manzana, pera criolla, durazno y plátano macho, en una mezcla equilibrada que apuesta por el sabor fresco de la fruta y el toque ahumado del chile poblano. La nogada, preparada con una receta especial de la casa, aporta cremosidad y profundidad.
Disponible en versión individual por $620, también se ofrece en una experiencia que incluye dos piezas acompañadas por un Pet Nat Rosado de Altos Norte, ideal para realzar los sabores con burbujas suaves y un perfil frutal. El precio por pareja es de $2,190.
- Salvador Díaz Miron 128, Santa María la Ribera
- IG: @xuvarestaurante

Tierra Adentro
En Tierra Adentro, la temporada de Chiles en Nogada se vive del 24 de julio al 13 de septiembre con una receta que honra la tradición benedictina, aprendida de las hermanas María y Joaquina. El chile se sirve sin capear, relleno con fruta fresca, carne de cerdo, almendras, pasas y piñones.
La nogada, elaborada por el chef Mane Rivera, con nuez de Castilla fresca y queso de cabra, es ligeramente salada y ácida para equilibrar el dulzor del relleno. Asimismo, cuenta con un menú de temporada, que incluye crema de amaranto, el platillo tradicional, postre y agua del día por $650, o con copa de vino por $775.
- Nevado 112, Portales Sur
- IG: @tierraadentro.cocina

Sotero
¡Date una escapada en familia y visita Sotero! Ubicado en Pachuca de Soto, Hidalgo, el restaurante del chef Aquiles Chávez, se une a la celebración del Chile en Nogada.
Del 9 de agosto y hasta agotar existencias, por un precio de $550, podrás visitar el restaurante del chef Chávez y degustar su versión del Chile en Nogada, siempre apegado a la tradición. Disponible en el menú de comida y cena.
La receta: chile de Tiempo y manzana panochera de Calpan, Puebla, pera lechera, durazno criollo, xoconostle, plátano macho frito, almendra, jitomate orgánico y nogada tradicional.
El platillo se sirve en un plato de Ánfora terminado a mano y perfilado en verde, blanco y rojo, con la leyenda “Historia, Tradición y Unión” rematado en oro junto con la corona Iturbidista y el emblema del restaurante.
“De esta forma, se destacan los valores que permiten la conservación del patrimonio gastronómico de nuestro país”, explica Aquiles Chávez.
La inspiración del chef Aquiles para esta vajilla proviene de los colores de la bandera del Ejército Trigarante, así como las tres garantías propuestas por Agustín de Iturbide “Religión, Independencia y Unión”.
- Dr. Manuel del Corral 101, Real de Minas, Pachuca de Soto, Hidalgo
- IG: soterorestmx
