Son Noticia

Los Panchos inicia la temporada de Chile en Nogada

Del 18 de julio al 30 de septiembre, el icónico restaurante Los Panchos celebra la temporada de Chile en Nogada con una receta tradicional y varias sorpresas que no te puedes perder.

Cada año, el regreso del Chile en Nogada marca un momento especial para la cocina mexicana. En Los Panchos, restaurante icónico de la Ciudad de México, todo está listo para rendirle homenaje a uno de los platillos más representativos del país.

Del 18 de julio al 30 de septiembre, el restaurante se viste de tricolor para conmemorar esta tradición gastronómica de México. Para Los Panchos, el Chile en Nogada no solo festeja la herencia culinaria de todo un país, sino también los sabores y saberes de la receta original de su fundadora, doña Carolina Rodríguez, la cual ha pasado de generación en generación por casi 80 años. 

La receta está conformada por un chile poblano relleno de carne molida de cerdo y res, manzana, plátano macho, piñón, chilacayote cristalizado y almendras. Bañado por la tradicional nogada elaborada con un toque de queso fresco, queso doble crema, nuez de castilla y terminado con granada roja. 

“Como todos los años, en Los Panchos rendimos homenaje a la receta tradicional del Chile en Nogada. Es un platillo que conecta al restaurante con sus raíces e historia familiar. El año pasado vendimos mil 800 chiles durante la temporada, y este año vamos por más”, comparte Mariana Guadarrama, chef ejecutiva de Los Panchos.    

La estrella de la temporada

Como parte de esta celebración, el platillo se presenta en una nueva vajilla de talavera de la marca Ánfora, decorada con los tres icónicos charros del restaurante. Los cuales son el símbolo de las tres generaciones que han estado al frente de Los Panchos.

Además, este año el Chile en Nogada se sirve maridado con un caballito de  tequila José Cuervo Tradicional Cristalino, ideal para celebrar. Tiene un precio de $530, y está disponible exclusivamente en la sucursal de Anzures.

Asimismo, para quienes buscan una versión más dulce e innovadora, Los Panchos incorpora un helado de Chile en Nogada, desarrollado en colaboración con Cold Beat. El cual también está disponible exclusivamente durante la misma temporada. Un postre ideal para explorar esta tradición desde otra perspectiva.

Los festejos continúan

En el marco de su 80 aniversario, Los Panchos ha renovado su espacio un homenaje a sus orígenes. Actualmente, el restaurante se encuentra en la tercera fase de la remodelación, la cual busca volver al inicio de su historia.

“Se trata de recuperar la esencia de lo que alguna vez fue la casa de los fundadores. Queremos que este espacio vuelva a sentirse como un hogar, con el calor y la estética de una casa mexicana, con áreas que simulen un patio exterior e interior, así como el Bar Don Pancho, en la planta alta”, explica la chef Guadarrama. 

Además de mirar al pasado, el restaurante también apuesta por el futuro. Este año, Los Panchos implementó la tecnología NaviLens, convirtiéndose en el primer proyecto culinario en México en integrar este sistema que permite a personas con discapacidad visual acceder al menú en formato auditivo y en 37 idiomas distintos, para aquellos comensales que así lo prefieran.  

El Chile en Nogada en Los Panchos es más que un platillo. Es un símbolo de identidad, tradición y sabor que conecta generaciones en cada bocado.

Acerca de Los Panchos

Los Panchos es un restaurante icónico de la Ciudad de México fundado en 1945, con una exquisita especialidad en cocina tradicional mexicana y carnitas.

Ubicado en la colonia Anzures, ofrece una propuesta gastronómica dedicada a la atención del detalle y comprometida por llevar los sabores y saberes de nuestra cocina mexicana a cada platillo. De igual manera, cuenta con una extensa carta de licores e, incluso, su propia cerveza artesanal llamada Cobriza.

Los Panchos también cuenta con cinco venues en El Palacio de Hierro Perisur, Santa Fe, Polanco y Mitikah Coyoacán, y Centro Comercial Satélite.