Son Noticia

Cinco cosas que no sabías de la serie Ingrediente: México

La serie documental Ingrediente: México ha sido nominada a los Daytime Emmy como Mejor Programa Cultural Culinario. Disponible en Amazon Prime Video, esta producción celebra la riqueza gastronómica de nuestro país desde una mirada íntima, profunda y comprometida. Aquí te contamos cinco datos que tal vez no conocías sobre ella.

Una nominación histórica

Ingrediente: México, ha hecho historia al convertirse en la única producción mexicana nominada en su categoría en los prestigiosos premios Daytime Emmy. Los cuales galardonan lo mejor de la televisión en Estados Unidos, destacando en esta ocasión el enfoque cultural y culinario de la serie.

Un recorrido por el territorio mexicano

La serie viaja por regiones como Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Puebla y Baja California, mostrando cómo cada ingrediente nace del clima, la tierra y la historia de cada lugar. A través de estos recorridos y paisajes, se construye una narrativa visual que conecta identidad y gastronomía.

Personalidades que transforman la cocina

En la serie documental Ingrediente: México, el chef Drew Deckman, , talento detrás de Conchas de Piedra, restaurante galardonado con una Estrella Verde MICHELIN y defensor de la sostenibilidad, es quien guía este recorrido gastronómico.

Así, la serie reúne figuras esenciales de la gastronomía mexicana, reconocidas tanto a nivel nacional como internacional en listados y premios como la Guía MICHELIN, México Gastronómico Los 250 Restaurantes, el Premio al Mérito Restaurantero de CANIRAC, entre otros. Por ejemplo: Celia Florián, de Las Quince Letras; Thalía Barrios, al frente de Levadura de Olla; Ángel Vázquez, de los restaurantes Intro y Augurio; Javier Plascencia, de Animalón, Jazamango, Erizo y Finca Altozano; José Ramón Castillo, entre otros.

Fotografía de Instagram @ingredientetheshow

Tradición, cultura y visión

Asimismo, Ingrediente: México destaca prácticas como la pesca ancestral, la recolección en zonas volcánicas, la agricultura regenerativa y el trabajo de cooperativas lideradas por mujeres. La serie, más que un recetario visual y una recopilación de los sabores nacionales, es una reflexión sobre los sistemas que sostienen nuestra alimentación.

Adicional, a lo largo de sus seis capítulos, las y los chefs comparten técnicas tradicionales, el uso de ingredientes locales y conocimientos heredados. Que ofrecen una prueba real de la cultura gastronómica de cada región.

Los creadores detrás de la historia

Ingrediente: México es una producción de World Table Productions, una casa independiente especializada en contar historias gastronómicas que conectan cultura, comunidad y sabores. También, cabe mencionar que la serie fue posible gracias al apoyo de KitchenAid.

A pesar de que la nominación al Daytime Emmy ha puesto los reflectores sobre la serie, su valor va mucho más allá del reconocimiento. “La nominación es un homenaje a quienes preservan y reinventan nuestras tradiciones”, afirma Jill Bond, directora de la serie. Quien ha logrado, junto con su equipo, construir una obra que pone el nombre de México en alto.