Le Cordon Bleu México celebró su 130 aniversario con una cena de gala
La Universidad Anáhuac México celebró anoche dos fechas importantes para la formación culinaria y turística del país: los 130 años de Le Cordon Bleu, una de las instituciones gastronómicas más influyentes a nivel mundial, y los 50 años de la Facultad de Turismo y Gastronomía. La cena de gala tuvo lugar en el Campus Norte, y reunió a académicos, chefs, familiares y alumnos para celebrar la trayectoria de la institución.
La noche corrió a cargo de los alumnos de octavo semestre de la carrera de Gastronomía. Ellos diseñaron el menú, tomaron el mando de la producción y la logística del evento como un ejercicio académico. Para el menú, se basaron en el uso técnicas francesas de la mano de productos regionales y de cocinas de todo el mundo.
“La propuesta del menú nació como un ejercicio formativo en el que los estudiantes rindieron homenaje a la cocina de México y a las técnicas francesas. Una cena que, sin duda, es un testimonio de la pasión, rigor y el compromiso de nuestra comunidad”, explicó la Mtra. Olga Verónica Palavicini Palafox, maestra de ceremonia de la Universidad Anáhuac.


Asimismo, la celebración rindió homenaje a chefs y profesionales de la indsutria que contribuyeron al diseño del menú y sirvieron como guías para los alumnos. Entre ellos estuvieron la cocinera tradicional de Michoacán Blanca Villagomez; Israel Aretxiga de Casamarena y Grupo Zeru; José Luis Escobar; Frédéric Lobjois, de Au Pied de Cochon; Efren Oswaldo, del proyecto Xuna; Isaac Hernández; y la chef repostera Magali Salomé.
Por su parte, los chefs instructores de Le Cordon Bleu apoyaron a los alumnos a hacer esto posible. Sus nombres: Carlos Santos, Carlos Barrera, Denis Delaval, Omar Morales, Miguel Ángel García, Edmundo Martínez y Esther Galeana.

130 años de Le Cordon Bleu México
El maestro José Ángel Díaz Rebollado, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, destacó la relevancia histórica de la alianza con Le Cordon Bleu.
“El 130 aniversario de Le Cordon Bleu y los 50 años de nuestra Facultad son historias que se entrelazan con enorme significado. Han transformado vidas y dejado huella a nivel global. Este reconocimiento refleja el compromiso de académicos, chefs, investigadores y estudiantes, así como la fuerza de nuestra alianza con Le Cordon Bleu, que combina tradición, innovación y el más alto estándar de exigencia académica”, compartió.
Además, expuso el crecimiento de la investigación dentro de la facultad, y la inversión de la univerisdad para mejorar sus cocinas, laboratorios y equipos especiales de gastronomía. Lo que la posicionan como una de las universidades más avanzadas de América Latina.
“La colaboración entre Le Cordon Bleu y la Universidad Anáhuac simboliza perfectamente esta alianza: una mezcla de rigor y pasión, de tradición y modernidad”, dijo el maestro Díaz Rebollado.


La cena de gala
El menú, elaborado por estudiantes de octavo semestre, fue un reflejo de la capacidad y conocimiento de los jóvenes. Éste inició con unos dumplings al vapor rellenos de camarón salteado con vegetales, acompañados por salsa macha, salsa agridulce de soya, crocante de wonton dorado, cebollín y brotes frescos.
Después, una ensalada de osmosis de nopal baby servida con consomé de jitomates rostizados y un velo de cilantro. Para el plato fuerte, los asistentes pudieron elegir entre un un lomo de cerdo con mole de caderas, reducción de cacao, verduras salteadas y glaseadas, mousseline de camote y un falso de achiote; o un filete de totoaba sellado cubierto con salsa de chiles secos, puré aterciopelado de elote y papa, polenta cremosa, elotes baby rostizados y un crocante de chiles y maíz enchilado.
El dulce final incluyó dos postres. El primero, una mousse de chocolate 70% con namelaka de frambuesa, ajonjolí negro y sherbet de frambuesa. Y, el segundo, un helado de mantequilla caramelizada acompañado de calabaza criolla, citronela y habas tonka.


“A través de la cocina, el intercambio académico y la experiencia de viaje, Francia y México dialogan, se inspiran y se enriquecen mutuamente. Reafirmando que el arte de recibir, de compartir y de crear en entorno a la mesa es también una forma profunda de diplomacia cultural. Esto es el resultado de un trabajo de 130 años de excelencia y 50 años de inspiración. Dos legados con un propósito, servir, transformar y trascender”, concluyó Luis Javier Álvarez, director general de Le Cordon Bleu México.
