Bitácora

Diez libros de cocina para celebrar el Día Internacional del Libro

Este domingo 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. Disfruta de estos libros de cocina y no te quedes sin preparar tu receta favorita.

Muchas personas buscan crear nuevas experiencias culinarias; sin embargo, no todas encuentran inspiración fácilmente. Por eso, los libros de gastronomía son una fuente de aliento para todos aquellos que no saben por dónde empezar.

No se necesita ser un experto para disfrutar del arte culinario. Celebra el Día del Libro con estos grandes títulos dedicados al arte culinario.

Cocina mucho, desperdicia poco y ahorra más

La chef Mariana Orozco presenta algunos de sus mejores consejos para ser un as en la cocina. En este libro encontrarás qué utensilios y equipo de cocina son los mejores; cuáles son los mejores métodos de cocción y distintas técnicas de conservación de alimentos.

Asimismo, contiene una guía que ayuda al lector a saber cómo seleccionar ingredientes de mejor calidad, como verduras, frutas y proteínas; cómo utilizar hierbas, especias, condimentos y aceites; así como la distinción entre los lácteos, productos de origen animal, cereales y leguminosas.

La chef Orozco también compartió 80 recetas sencillas para crear en casa. En pocas palabras, el lector encontrará soluciones y respuestas para todas las preguntas que surgen al momento de cocinar.

Consíguelo aquí.

¡Vámonos a la estufa con Janet!

Este libro contiene más de 70 recetas del canal de cocina Jauja Cocina Mexicana, uno de los canales de gastronomía mexicana más reconocidos en YouTube. Además, 10 recetas exclusivas, las favoritas de sus creadores Janet y Jack.

Janet y Jack iniciaron el canal en 2014 en Austin, Texas, con la finalidad de recordar los sabores mexicanos que tanto añoraban. Actualmente, el canal es visitado por casi ocho millones de usuarios de todo el mundo.

Dentro de la obra se encuentran distintos códigos QR que dirigen directamente a un video del canal Jauja Cocina Mexicana. Así, los lectores podrán apoyarse para preparar sus creaciones culinarias.

Consíguelo aquí.

Fotografía tomada de Facebook / Janet de Jauja Cocina Mexicana

La panadería de Irving Quiroz

Irving Quiroz, reconocido chef panadero, plasma su talento en este nuevo libro dedicado a la panadería. Se trata de un libro dedicado al pan, con más de 50 recetas de su autoría.

Algunas preparaciones que contiene son el Babka, hecho con masa de brioche con semillas de anís y relleno de caramelo de peras y almendra tostada; un Kouign amann, relleno de guayaba y miel de lavanda; un Croffin relleno de vainilla de Papantla y frutos rojos, y un Croissants de colores, entre muchas otras delicias.

Cada una de las recetas se encuentra acompañada de una fotografía principal y una serie de paso a paso con explicaciones e imágenes detalladas.

Consíguelo aquí.  

Escuela de pastelería vegana

Toni Rodríguez, investigador y chef pastelero, también conocido como el “abuelo de la pastelería vegana”, comparte sus creaciones más dulces en el libro Escuela de pastelería vegana.

El libro contiene más de 100 recetas de pastelería y panadería completamente vegana, distribuidas en distintos apartados:

  • Preparaciones básicas: margarina crema casera, leche vegetal y praliné casero, etcétera.
  • Bizcochos: brownie de nueces, banana bread, plumcake de limón y magdalenas, etcétera.
  • Viennoiserie: brioche clásico, rollos de canela, babka, dónuts, croissants, milhojas y ensaimada, etcétera.
  • Desayunos y meriendas: gofres, scones y flapjacks, etcétera.
  • Galletas, sablés y tartas: galletas de distintas técnicas y sabores, polvorones, pay de manzana y tarta de chocolate, etcétera.
  • Macarons y petit-fours: macarons de distintos sabores
  • Chocolate: chocolate blanco, con leche, rocher y trufas, etcétera.
  • Pastelería: pastel de zanahoria, coulant, ópera, Sacher y bomba de cacahuate, etcétera.
  • Cremas, flanes y mousses: tiramisú, crema catalana, flan clásico y mousse de chocolate, etcétera.

Consíguelo, aquí.

Fotografía tomada de Facebook / Escuela de Pastelería Vegana

Identidad Zapoteca, la cocina de Abigail Mendoza y sus hermanas

Este año, la maestra cocinera Abigail Mendoza presentó Identidad Zapoteca, la cocina de Abigail Mendoza Ruiz y sus hermanas, un recetario de vida que incluye las tradiciones familiares y culinarias de la talentosa cocinera oaxaqueña.

Sus páginas exponen más de 90 recetas y narran la historia de la familia Mendoza. El libro fue ilustrado con la fotografía de Ignacio Urquiza, y textos de la investigadora Claudia Espinoza y la casa editorial Ámbar Editores.

A la par, la obra muestra las tradiciones de la familia Mendoza, desde el día que se sirven los platillos ceremoniales, hasta la forma en la que deben de comerse. Cabe destacar que cada platillo es preparado por la cocinera Abigail y sus hermanas.

Consíguelo, aquí.

Fotografía tomada de Facebook / Identidad Zapoteca

Grandes Chefs Mexicanos Fuego

Larousse Cocina y Culinaria Mexicana reúnen a 30 talentos nacionales, entre ellos parrilleros, chefs y cocineras tradicionales, para plasmar su talento en una nueva edición destinada al fuego.

Cada personalidad aportó cinco recetas, en las cuales se muestra el uso del fuego en distintas formas; desde ahumados, hasta el uso de un pib. Asimismo, la tercera edición de Grandes Chefs Mexicanos expone al fuego como un ingrediente más, no solo como una técnica de cocción.

En el libro encontrarás más de 100 recetas acompañadas de espectaculares fotografías realizadas por Fernando Gómez Carbajal, así como breves semblanzas de cada una de las personalidades. Entre los talentos se encuentran Thalía Barrios, Javier Plascencia, Gabriela Cámara, Alejandro Gutiérrez, Humberto Villarreal, Mario Espinosa, Juan Emilio Villaseñor, Xrysw Ruelas y Oscar Segundo, entre otros.

Consíguelo, aquí.

Aguacate

Esta obra literaria de Trilce Ediciones retrata la importancia de este ingrediente tan versátil y apreciado por todo el mundo: el aguacate. En sus páginas encontrarás fotografías históricas, ilustraciones y diseños atractivos. Además, escritos acerca de su historia y origen; curiosidades del aguacate; tendencias y, por supuesto, 50 recetas que rondan en torno a este ingrediente.

Algunos de los chefs participantes son Gerardo Vázquez Lugo; Nico Mejía; Ricardo Muñoz Zurita; Lula Martin Del Campo; Celia Florián; Olga Cabrera, entre otros grandes talentos.

Consíguelo, aquí.

Fotografía tomada de Facebook / Aguacate

Los Panchos, 75 años de sabor

Este libro será el regalo perfecto para los amantes de las carnitas. El restaurante Los Panchos, un imperdible de la Ciudad de México, celebró sus 75 años de historia con el libro Los Panchos 75 años de Sabor. En él encontrarás las recetas más emblemáticas de la marca, la historia del restaurante y escritos dedicados al taco.

Con las fotografías de Carlos Velasco, la obra rinde homenaje a las tradiciones y raíces michoacanas en cada una de sus páginas. Algunos de los talentos participantes son Enrique Olvera, chef del restaurante Pujol; Pedro Reyes, editor y director gastronómico de la agencia de marketing gastronómico Paladar; Mariana Castillo, periodista gastronómica y Alejandro Escalante, autor de la Enciclopedia del Taco.

Consíguelo a través de su página web o en la sucursal Anzures.

Fotografía tomada de Facebook / Los Panchos, 75 años de sabor

Acapulco de mis sabores

Publicado por la editorial Culinaria Mexicana e ilustrado por el fotógrafo gastronómico Ignacio Urquiza, Acapulco de mis sabores narra las creaciones culinarias del célebre chef Eduardo Palazuelos. La obra cuenta con más de 80 recetas tradicionales de la autoría del chef Palazuelos y cada una de ellas retrata la historia y sazón del puerto de Acapulco.

También, se contó con la participación de distintas plumas gastronómicas. Entre ellas, el periodista e investigador José Iturriaga de la Fuente; la periodista Mariana Camacho, y el chef e investigador, Ricardo Muñoz Zurita, entre otros.

Consíguelo, aquí.

Fotografía tomada de Facebook / Acapulco de mis sabores

Cuadernos de cultura alimentaria, salud y medio ambiente

Elena Reygadas, chef y fundadora de los restaurantes Rosetta, Bella Aurora, Café Nin y Lardo, lanzó el proyecto editorial Cuadernos de cultura alimentaria, salud y medio ambiente. Con él, busca abrir un diálogo entre los restaurantes y sociedad para crear más plataformas de reflexión.

El proyecto está conformado por cuatro cuadernillos que abordan temas relacionados con la comida. La chef, junto con cuatro autores, seleccionaron fragmentos de obras más grandes y los transformaron en versiones más accesible para los lectores. Armando Bartra, Gerardo Otero, Alysha Gálvez y Daniel Kent, son los talentos detrás de estos escritos.

El compendio se encuentra disponible en Mesa Rosetta, un nuevo espacio adjunto al clásico y célebre restaurante Rosetta, en la colonia Roma.

Disfruta de estas obras literarias destinadas al arte culinario. ¡Cuéntanos en redes sociales cuál es tu favorito!

Share this content:

Please follow and like us: