Bebidas alcohólicas en envases de cartón: innovación sostenible
La industria de bebidas alcohólicas se transforma rápidamente para responder a las exigencias de un consumidor más consciente y un mercado que prioriza la sostenibilidad. Sobre todo, las nuevas generaciones valoran mucho más las compras de bajo impacto ambiental. En este contexto, los envases de cartón para bebidas alcohólicas se posicionan como una opción estratégica para marcas que buscan reducir su impacto ambiental, innovar en sus formatos y optimizar sus cadenas de suministro.
En México, el impulso regulatorio hacia materiales sostenibles ha abierto oportunidades para nuevos formatos de empaque. Aunque primero fueron el agua y las bebidas sin alcohol, ahora también los cocteles listos para beber, hard seltzers y otras bebidas con alcohol están migrando hacia envases de cartón, como los que ofrece Tetra Pak México.
Beneficios de los envases de cartón
Algunos beneficios de los envases de cartón no solo son ambientales. Sino también, desde el punto de vista logístico y comercial, los envases de cartón prometen mejoras en distintas esferas.
- Protección del producto: Los envases brindan una protección óptima contra la luz y el oxígeno. Estos son factores cruciales para preservar el sabor, aroma y la calidad de las bebidas.
- Larga vida en anaquel: La tecnología implementada en estos envases de cartón asegura una larga vida en anaqueles. Esto se logra debido a que el producto no requiere de una refrigeración.
- Portabilidad y conveniencia: Son ligeros y fáciles de transportar, ideales para el consumo on the go, como en festivales de música o eventos deportivos.
- Seguridad: Al ser un envase de cartón, se reduce el riesgo de accidentes, perfectos para eventos masivos.
- «Anti-derrames»: El diseño y la tapa de estos envases de cartón, limitan el movimiento el líquido, evitando derrames. Un gran atractivo para un público activo.


Envases sostenibles, una ventaja competitiva
Los empaques reciclables para bebidas alcohólicas también representan una apuesta por la economía circular. En el caso de Tetra Pak, sus envases están compuestos por un 72 % de cartón certificado por el Forest Stewardship Council (FSC), además de polietileno y aluminio en pequeñas proporciones. Son materiales renovables y reciclables, ideales para empresas que buscan certificaciones de sostenibilidad.
Además, su formato apilable y su capacidad de almacenarse sin refrigeración permiten reducir costos logísticos y emisiones por transporte. Esto los convierte en una herramienta clave para empresas que buscan cumplir con los objetivos de sostenibilidad corporativa y con los compromisos de la Agenda 2030.
La nueva tendencia de bebidas alcohólicas en envases de cartón
El camino hacia envases de cartón para bebidas alcohólicas no solo responde a tendencias de consumo. Sino que también representa una innovación clave para quienes buscan escalar su negocio de forma eficiente y responsable. Ya sea en grandes volúmenes o en presentaciones individuales de una sola porción (formatos monodosis), estos empaques ofrecen una solución versátil, segura y alineada con el mercado actual.
