10 restaurantes en Yucatán que no puedes dejar pasar
Yucatán se ha consolidado como uno de los destinos gastronómicos más valiosos de México, gracias a sus ingredientes, tradiciones y al profundo respeto por sus raíces mayas. Hoy, esa herencia se entrelaza con proyectos contemporáneos que honran el territorio y buscan resignificar ingredientes y costumbres, dando lugar a experiencias entrañables que abren la mente y el paladar.
Hoy, en Culinaria Mexicana te compartimos diez restaurantes que no puedes dejar de pasar en tu próxima escapada. Algunos de ellos también han sido reconocidos en la Guía México Gastronómico: Los 250 Restaurantes de Culinaria Mexicana, S. Pellegrino, Nespresso, y presentada por Audi. Desde Mérida hasta Izamal y Valladolid, estos espacios celebran la memoria, la técnica y el sabor.
Kinich Izamal
Desde 1993, Kinich preserva recetas antiguas y tradicionales de la cultura maya en un espacio de conservación gastronómica, ubicado entre la pirámide y el convento de Izamal. La propuesta, a cargo de la cocinera tradicional Georgina Pech y el chef Reyes Uc, envuelve a los comensales en sabores, emociones y nostalgia.
Para el restaurante, la cocina es un puente que conecta a las personas con su pasado, presente y futuro, evocando historias y sabores que unen generaciones. Turistas y locales gozan de una gastronomía yucateca tradicional, en manos de talentosas cocineras tradicionales, quienes han portado el legado culinario familiar mediante el uso de técnicas ancestrales.
Al visitar se recomienda degustar los antojitos yucatecos, la Cochinita pibil enterrada y el Dzic de venado.
- Calle 27 #299, colonia Centro
- @kinichizamal

Cuna
Mérida es el hogar de Cuna, una propuesta de cocina de autor enfocada en la calidad del producto local. Aquí, el chef Maycoll Calderón deposita su experiencia, pasión y creatividad en cada platillo. El menú cambia de acuerdo con la temporada, y rinde homenaje a las hierbas, frutas y compotas yucatecas, que se fusionan en perfecta armonía con la carta de mixología.
Recomendamos la Tostada de pulpo maya, la variedad de pastas hechas en casa, y la Pesca del día, acompañada de arroz, jengibre, coco, mango, chile serrano y cilantro.
- Av. Colón #508, colonia García Ginerés
- @cuna.merida


La Tradición, Cocina Maya Ancestral
Desde hace 35 años, el chef David Cetina ha volcado su talento en preservar, instruir y difundir la culinaria de Yucatán en un proyecto gastronómico basado en la representación de la cocina maya ancestral: La Tradición.
Cetina honra sus raíces a través de su cocina, donde todas las recetas son elaboradas a partir de procesos artesanales y productos locales. La Tradición es un referente gastronómico yucateco que envuelve al comensal en un viaje en el tiempo. Su propuesta destaca por platillos tradicionales como la Cochinita pibil enterrada, el Queso relleno y el Poc-chuc, preparados con técnicas ancestrales.
- Calle 60 #293, Alcalá Martín
- @latradicionmid

Ixi’im
Ixi’im es un concepto gastronómico característico por su innovación y sencillez, que plasma la cocina mexicana con matices del sureste del país. La propuesta, desarrollada por el reconocido chef Jorge Vallejo, es una oda a la cultura maya.
La cocina, dirigida por el chef Luis Ronzón, combina técnicas modernas y ancestrales para crear sabores auténticos de nuestra gastronomía, como las cosechas Ka’anache’s, inspiradas en el método de cultivo maya.
Ubicado dentro del Chablé Resort & Spa, rodeado de una arquitectura contemporánea entrelazada con ruinas ancestrales, Ixi’im promete una experiencia cultural inolvidable. El restaurante cuenta con la colección de tequila más grande del mundo, cocteles innovadores y una lista de vinos a medida. Recomendamos la Pesca del día con cacahuazintle y tostada de hoja santa.
- Tablaje catastral #642, al interior del hotel Chablé
- @ixiimrestaurant

Micaela Mar & Leña
Abierto en 2018, Micaela, galardonado como Restaurante del Año por la Guía México Gastronómico: Los 250 Restaurantes 2024, es el reflejo de la pasión por la hospitalidad. Donde cada platillo se diseña para tocar el alma, donde la atención se convierte en sonrisas y experiencias irrepetibles, una historia que comienza el siglo pasado, con una carta que nos inspira a mirar hacia los cientos de miles de historias que se repiten en nuestro México. La historia de ese alguien que se levanta pensando en que cocinarle a los suyos, ya que ese es su lenguaje de amor, un amor que se transmite por apapachos y buena comida.
“La Nana ” como le dicen de cariño los invitados a Micaela, es más que un restaurante, es un espacio casi hogareño, donde todo se ha pensado para crear buenos momentos. Desde la extensa carta de mezcales y de vinos, hasta los grandes platos de cocina contemporánea, entre ellos la ya clásica Tostada de esquites con pulpo y el Costillas de res con miel de mole. En 2022 Micaela Mar y Leña fue galardonado con el Premio José Inés Loredo 2022 como mejor Restaurante de Cocina Mexicana, otorgado por CANIRAC Nacional.
- Calle 47 #458 por 52, Centro
- @micaelamarylena

Astro Bistro Spirits
Bajo la dirección del chef Alejandro Méndez, quien trabajó en las cocinas más emblemáticas de Paris, el restaurante Astro propone una reinterpretación de la gastronomía parisina, con la combinación de productos originarios de la región como el cordero de Tizimín y la miel melipona.
Inaugurado en noviembre de 2020 en Mérida, Yucatán, Astro cuenta con una selección de vinos con más de 56 etiquetas y un delicioso menú compuesto por recetas únicas. Los favoritos del lugar son la Sopa de cebolla, el Pescado Meunière y el Filete Rossini.
- Calle 39 local #140, entre 28 y 26, Montes de Amé
- @astro.bistrospirits

Holoch
Dedicado al maíz y a la cocina mexicana contemporánea, el proyecto Holoch, del chef Obed Reyes, exalta los sabores yucatecos y el arduo trabajo de los productores, agricultores y pescadores que defienden y honran su tierra.
Ubicado en el barrio de Santa Lucía, dentro del corazón de Mérida, Yucatán, Holoch comparte una cocina llena de cariño y atención por los detalles. El comensal disfruta de un menú de temporada que cambia cada tres meses, en donde se aprecia el profundo amor por la región.
Pregunta por el Esquite cochino, elaborado con maíz tierno cocido con caldo de cochinita pibil, servido con crema ácida, queso cotija, cebolla roja encurtida y brotes de cilantro.
- Calle 64 #473 por 55 y 57, colonia Centro
- @holoch.mx


Aldea Xbatun
Aldea Xbatun es un proyecto familiar que nace con la finalidad de preservar y difundir la riqueza gastronómica de la cocina maya tradicional de la familia Cen Canché. Nombrada así en honor a la comisaría de Xbatun, de donde son originarios.
Aquí, ingredientes como los maíces, frijoles, ibes, yucas, calabazas, camotes, jícamas y cañas se siembran y cosechan en el huerto familiar. Mientras que, la materia prima se consigue en el mercado municipal para apoyar la economía local.
La cocina está a cargo de doña Irma Canché Poot, sus hijas Rosalía y Martina, así como su nuera Fernanda Mex. Ellas preparan platillos de la región como el Sikil pák, Tzotobichay, Huevos encamisados, Pooc chuc, entre otros. Mientras que don Juan Cen y su hijo Miguel Cen Canché preparan el pib con una selección de leña de la región.
- Calle Caoba s/n, Ejidos de Zaciabil, Valladolid, Yucatán
- @aldeaxbatun


Casona de los Cedros
Inaugurado en febrero de 2022 en Espita, Yucatán, el restaurante Casona de los Cedros ofrece una experiencia gastronómica que fusiona la historia con la modernidad. Ubicado en una antigua casona colonial, el lugar combina la arquitectura contemporánea con amplios y verdes jardines. Proporcionando una atmósfera tranquila y relajada en un entorno natural.
Su cocina contemporánea mexicana se distingue por el uso de productos orgánicos, muchos provenientes de productores locales y de las regiones cercanas a Espita, así como de su propio huerto. Esto garantiza la frescura y calidad de cada platillo. Entre las especialidades de la casa destacan el sashimi de pesca fresca de San Felipe y el lechón de cerdo pelón ahumado de Sucilá, ambos representando la riqueza del producto local con un toque moderno y creativo.
- Calle 26 #199 x 23 y 25, Centro
- @casonadeloscedros_restaurante

La Lupita
Ubicada en el corazón de Mérida, al interior del Mercado de Santiago, La Lupita es una de esas taquerías tradicionales que no necesitan pretensiones para brillar. Famosa por sus tortas y tacos de cochinita pibil, lechón al horno y relleno negro, esta lonchería ha sido parte de la memoria gustativa de varias generaciones.
Desde la banqueta se percibe el aroma del axiote, las carnes cocinadas a fuego lento y las tortillas recién hechas. No es raro ver una fila de locales esperando su turno. Aquí no hay reservas ni manteles largos. Solo sabor auténtico, el clásico de una taquería, así como una conexión directa con la tradición yucateca popular.
Imperdibles en La Lupita: Tacos de lechón al horno, una preparación emblemática que se distingue por su sabor jugoso y su cocción tradicional lenta. Torta de cochinita pibil o los clásicos de clásicos: los Tacos de cochinita, con carne marinada en achiote y jugo de naranja agria.
- Mercado de Santiago, Calle 57 interior, local 36‑37
- @taquerialalupitacom

Esta selección de restaurantes en Yucatán refleja la riqueza de una cocina que honra sus raíces mayas sin dejar de mirar hacia el futuro. Desde propuestas más íntimas en pueblos mágicos, hasta conceptos de alta gastronomía en Mérida. Yucatán se consolida como un referente nacional por su diversidad culinaria, respeto al producto local y creatividad en la mesa.