Personalidades

Adiós a Susana Trilling, ganadora de la Medalla Ricardo Muñoz Zurita 2025

Chef, autora, presentadora de televisión y consultora gastronómica, Susana Trilling falleció el pasado 2 de mayo de 2025. Figura destacada en la cocina oaxaqueña, vivió desde 1988 en Oaxaca, donde fundó Seasons of My Heart. Se trata de una escuela de cocina reconocida internacionalmente. Ahí además crió a sus dos hijos en un rancho rodeado por las tradiciones culinarias de la región.

«Aunque he explorado muchos tipos de cocina en mis más de 40 años como chef, la Cocina Mexicana es la que más me llega al corazón», expresó Susana Trilling hace unos años respecto a su amor por la culinaria mexicana.

«Mi abuela materna regentaba una pequeña fonda en el Hospital Santa Rosa de San Antonio, Texas. Su comida tex-mex se basaba en tortillas de harina increíblemente tiernas, crujientes chalupas de maíz rellenas de frijoles pintos y unos tamales excepcionalmente picantes. La alacena estaba llena de sus famosas mermeladas caseras, fruto de la gran variedad de árboles que cultivaba en su jardín».

Susana Trilling deja un legado de obra gastronómica

Susana Trilling fue autora de cuatro libros que celebran los sabores de su tierra. My Search for the Seventh Mole: A Story with Recipes from Oaxaca, Mexico, publicado por Carteles Editores; Seasons of My Heart: A Culinary Journey through Oaxaca, Mexico, lanzado por Ballantine Random House como complemento de su serie de PBS; Sazón de mi Corazón: Un gran recorrido culinario, editado por Editorial Diana; y, ¡Milpa! De Semilla a Salsa: Antiguos Ingredientes para un Futuro Sostenible, una obra que destaca la importancia de los ingredientes tradicionales para un futuro más sostenible.

Además, Susana fue miembro activa de la International Association of Culinary Professionals (IACP), la Asociación Mexicana de Micología Médica, y Slow Food International. Antes de establecerse en México, Susana fue chef y propietaria de dos exitosos restaurantes en Nueva York. Entre ellos, Rick’s Lounge y Bon Temps Rouler, así como del servicio de catering Seasons of My Heart Catering.

Susana Trilling participó en numerosos artículos de revista y programas de televisión. Esto incluyendo su propia serie. Transmitida durante seis años, ahí compartió las riquezas de la cocina mexicana con una audiencia global.

Susana pasó sus últimos años como socia de la línea de salsas de mole: ¡Ya Oaxaca! Estas siguen siendo distribuidas en Estados Unidos. Además, fue una voz activa para preservar y promover la riqueza de la gastronomía oaxaqueña. En 2025, Susana obtuvo la Medalla Ricardo Muñoz Zurita otorgada por la Guía México Gastronómico al mérito en la educación gastronómica.

Más sobre la Medalla Ricardo Muñoz Zurita 2024

En 2016, con el respaldo de grupo Culinaria Mexicana, el chef, escritor e investigador gastronómico Ricardo Muñoz Zurita fundó una Medalla y una Beca con su nombre. Su intención: hacer un homenaje a aquellas figuras que han dedicado su vida a la educación, investigación y promoción literaria en la cocina.

Este reconocimiento es promovido por un distinguido grupo de académicos mexicanos. Estos también apoyan la generación de una beca con el fin de fondear de manera adelantada a jóvenes en todo el país dispuestos a hacer investigaciones gastronómicas que den como resultados nuevos libros y recetarios que sirvan para acrecentar el importante y necesario acervo de las letras gastronómicas de la cocina mexicana.

Además de a Susana Trilling, esta medalla se ha entregado a reconocidas figuras de la industria de la hospitalidad en México. Entre ellos: Chef Patricia Quintana; Chef Federico López; Maestra Cristina Barros; Maestro Marco Buenrostro; Editorial Larousse Cocina; Colegio Superior de Gastronomía; Centro de Estudios Superiores de San Ángel, CESSA Universidad; Maestro Ignacio Urquiza; Maestra Maru Toledo; Maestra Raquel Torres; Maestro Francisco Mayorga; Maestro Adalberto Ríos Lanz; Maestra Aracely Castillo Negrín; Maestro Roberto Buccio Peña; Maestro José N. Iturriaga de la Fuente, Maestra Guadalupe García de León del Paso; Maestro Mauricio Ávila Serratos; Maestra Leticia Alexander; Maestra Abril Cristina Salas Góngora, y Maestra Sylvia Clementina Kurczyn Villalobos; Celia Marin Chiunti, Porfirio López López y el chef Juan Ramón Cárdenas.