Diez restaurantes imperdibles en Oaxaca
Oaxaca es sinónimo de herencia culinaria, diversidad cultural e ingredientes que cuentan historias. Es una cocina inmensa con ingredientes como el maíz, cacao, mole, mezcal y más. La gastronomía oaxaqueña se vive desde las casas, con sus fogones y recetas que trascienden por generaciones. Pero, también podemos encontrar muchas otras propuestas contemporáneas, restaurantes que buscan reinterpretar la riqueza local con mirada global.
Te compartimos diez restaurantes que no puedes dejar de visitar en tu próxima escapada. Algunos de ellos también han sido reconocidos en la Guía México Gastronómico: Los 250 Restaurantes de Culinaria Mexicana, S. Pellegrino, Nespresso, y presentada por Audi.
Alfonsina
Alfonsina nació en el seno de una familia, cuya relación con la comida está profundamente ligada con la tierra, el cultivo de los alimentos y su preparación. Su cocina es un reflejo del entorno, donde los pequeños productores de la zona y la naturaleza marcan la pauta.
Durante el día, doña Elvia sorprende con platillos de cocina casera con un menú de cinco tiempos, llamado “Comida de casa”. Al caer el sol, su hijo Jorge León ofrece un menú de degustación inspirado en la flora y fauna de Oaxaca.
En este espacio rodeado de naturaleza también se difunde el trabajo de artesanos y productores de pulque y mezcal. Imperdible la Sopa de frijol blanco con setas a las brasas, acelga y ejote verde.
- García Vigil #138, 1232 San Juan Bautista la Raya
- @alfonsinaoax


Almodaruz
Ubicado en Puerto Escondido y fundado en 2013, Almoraduz es un restaurante de cocina de autor que enaltece las bondades culinarias de la costa de Oaxaca. Con el uso de técnicas tradicionales y contemporáneas, Shalxaly Macías y Quetzalcóatl Zurita ofrecen una propuesta culinaria que se mantiene en constante evolución, de acuerdo con los ingredientes de temporada.
Considerado un referente de Puerto Escondido por The New York Times y recomendado por la Guía Michelin 2024 y 2025, este lugar propone platillos frescos con ingredientes de proveedores locales que incorporan sabores de distintas latitudes. Sugerimos preguntar por la especialidad del día.
- Benito Juárez #12, Rinconada, 71983 Puerto Escondido
- @almoraduzpuerto

Ancestral Cocina Tradicional
Ancestral, Cocina Tradicional es un espacio al aire libre, inmerso en la naturaleza, que logra cautivar los sentidos. La cocina a cargo del chef Miguel Mijangos incorpora platillos nativos del estado, que incluyen tetelas, tlayudas, moles y coloraditos, con una propuesta de cocina de autor inspirada en los ingredientes de Oaxaca.
Desde 2017, Ancestral comenzó a ganar adeptos de diferentes latitudes con los sabores y aromas de su cocina abierta, misma que desprende olores a semillas y chiles tostados, para la elaboración del mole del día. Al visitar, recomendamos la Ensalada de tomates con quesillo, el Caldo de piedra y la Lengua de res con pipián, acompañados de su amplia variedad de mezcales y cocteles.
- José López Alavez #1347, Barrio de Xochimilco
- @ancestralcocinatradicional


Asador Bacanora Oaxaca
La historia de Asador Bacanora comenzó en 2019 como un concepto de cocina mexicana contemporánea, situado en Querétaro. Tres años después, el proyecto se expandió a la capital de Oaxaca con la firme convicción de llevar los sabores y saberes a otras latitudes.
Ubicado en una casa tradicional de Jalatlaco, cuyas paredes guardan más de 150 años de historia, los chefs Evelyn Villa y Gabriel Pomposo ofrecen cocina mexicana de vanguardia, acompañada de una importante oferta de mixología. El Pulpo con arroz negro y el Taco de costilla son los platos emblemáticos del lugar.
- Calle 5 de mayo #614, Barrio de Jalatlaco
- @asador.bacanoraoax

Casa Oaxaca El Restaurante
Por 21 años, Casa Oaxaca El Restaurante se ha posicionado como un referente culinario del estado gracias a los sabores y saberes que el chef Alejandro Ruiz plasma en cada platillo. El secreto, afirma el chef, es hacer las cosas con constancia, calidad y cariño.
Este lugar expone los sabores de la cocina oaxaqueña contemporánea, con una vista maravillosa al templo de Santo Domingo. En el menú predomina el uso de vegetales y animales de su propio huerto orgánico, “Portozuelo”; hierbas locales; especias; y variedad de chiles que, transformados con maestría, logran atrapar los sentidos del comensal.
Los imperdibles del lugar son la Tostada de insectos y el Mole negro con pavo, acompañado de arroz con chepil y plátano macho.
- Constitución #104-A, Centro
- @casaoaxacaelrestaurante

Criollo
Criollo es un restaurante con mucha trayectoria, contemplado por La Guía México Gastronómico Los 250 mejores Restaurantes desde su apertura. El restaurante nació en 2016, gracias a la ilusión de los chefs Enrique Olvera y Luis Arellano por enaltecer la cocina de las ocho regiones del estado. Desde entonces, el proyecto difunde la cultura oaxaqueña en cada una de sus creaciones, con recetas y productos provenientes de la costa, los valles, la sierra y el Istmo.
El servicio de desayunos es a la carta, y la comida y cena funcionan bajo un menú de degustación que cambia todos los días. Vive la experiencia completa y pregunta por las hermosas habitaciones en renta, al interior de este mágico lugar.
- Calzada Madero #129, Santa María del Marquesado
- @criollo_oax


Cobarde
El chef Pako Cortés presenta en Cobarde una cocina de autor que resalta los sabores de Asia, Medio Oriente y Europa del este. Este proyecto culinario, situado en el corazón de Oaxaca con una inigualable vista al templo de Santo Domingo, destaca por su audacia y creatividad.
Desde 2022, el chef Pako ha logrado tener un lugar sobresaliente en la escena gastronómica de Oaxaca gracias al uso de distintas especias y presentaciones disruptivas que reflejan su paso por el mundo. En 2024, la Guía Michelin le otorgó el reconocimiento “Bib Gourmand”. No te puedes perder su oferta de mezcal —proveniente de productores locales— y los Dumplings de pollo.
- C. Macedonio Alcalá #505, Ruta Independencia, Centro
- @cobarde_oax


La Olla
Un espacio familiar imperdible de Oaxaca es, sin lugar a duda, el restaurante La Olla. Gracias a una larga trayectoria de investigación, costumbres y tradiciones, la chef Pilar Cabrera retrata en sus platillos la emblemática sazón del estado.
Lo que inició como una cafetería en 1994, evolucionó a una cocina regional dedicada a ofrecer experiencias gastronómicas llenas de cultura y tradición. En la terraza encuentras “La Tizatería”, una casa de remedios donde preparan brebajes elaborados con hierbas medicinales, destilados y licores nacionales. Al visitar se recomienda ordenar las Enchiladas de Coloradito y sus productos del comal, un orgullo para todo el equipo de cocina.
- Reforma #402, Centro
- @laollaoax


Levadura de Olla
La joven y multipremiada Thalia Barrios, inspirada en sus raíces y cotidianidad, presenta Levadura de Olla, un proyecto gastronómico que nació en 2020 y que comunica el respeto hacia la tierra y quienes la trabajan.
Originaria de San Mateo Yucutindoó, la chef Barrios transmite los saberes de las mujeres de su familia con el uso de ingredientes locales y técnicas ancestrales. La oferta de este restaurante de culto —que el año pasado se incluyó en la lista de Latin America’s 50 Best en el sitio 85— incluye una amplia carta de bebidas oaxaqueñas tradicionales a cargo de Jesús Ramos. Entre los platos más representativos está el Tamal de barbacollita elaborado con maíz quebrajado, chiles y especies.
En 2024, Levadura de Olla se alzó con la primera estrella Michelin para el estado de Oaxaca, poniendo el restaurante en la mira mundial. Este año, el reconocimiento se mantuvo, reafirmando el lugar de Thalía Barrios y su equipo en la cima de la gastronomía nacional.
- Calle Manuel García Vigil #304, Centro
- @levaduradeolla

Las memelas de Doña Vale
Situadas en la Central de Abastos, Valentina Pacheco o mejor conocida como «Doña Vale», y sus memelas crean furor dentro y fuera de México. Tras su aparición en Street Food Latinoamérica, Doña Vale representa la esencia del antojo oaxaqueño: sencillez, sabor profundo y cocina hecha con alma. Su puesto es un imperdible para cualquiera que quiera probar el verdadero sabor y tradición de Oaxaca.
Las Memelas con asiento y inigualable salsa de chile pasilla con miltomate, hacen de este cotidiano lugar una experiencia única.
- Puerta 6 de la Central de Abastos de Oaxaca
- @memelasdedonavale

De la alta cocina a los antojitos más entrañables, Oaxaca confirma que su gastronomía no solo es patrimonio cultural, sino un viaje que se vive con todos los sentidos. Ya sea que busques un menú de degustación o una memela recién salida del comal, aquí hay una razón (o diez) para saborear Oaxaca desde diferentes restaurantes con grandes experiencias.