Cocina Unida por Palestina: 3 restaurantes en CDMX se unen con platillos solidarios
En la Ciudad de México, tres restaurantes se han sumado a una causa urgente a través de la cocina. Bajo el nombre de Cocina Unida por Palestina, esta iniciativa gastronómica busca apoyar a la Global Sumud Flotilla, una misión civil internacional que tiene como objetivo llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza, romper el bloqueo marítimo y establecer un corredor seguro.
Esta flotilla, la cual es organizada por diversos movimientos solidarios (como Freedom Flotilla Coalition y Global Movement to Gaza), está integrada por activistas de todo el mundo. Incluyendo voluntarios y voluntarias mexicanas, que viajarán a bordo para entregar asistencia directa y visibilizar la situación humanitaria en la región.

Cocina Unida por Palestina
Cocina Unida por Palestina es una campaña de solidaridad impulsada por Global Movement to Gaza México junto con distintos proyectos gastronómicos. El objetivo de la campaña es destinar los ingresos de ciertos platillos para financiar los costos de activistas mexicanos que participarán en la flotilla. Por ejemplo, servirán para cubrir vuelos, hospedaje, visados, seguros, alimentación y equipo.
La meta es recaudar al menos 700,000 pesos mexicanos, y el sector gastronómico ha demostrado que también desde la cocina se puede resistir, apoyar y visibilizar.
Asimismo, en conjunto con Global Movement to Gaza México, se organizará un desayuno, comida o cena bajo el nombre Mesa por Palestina. El cual será otra iniciativa para seguir con la recaudación de fondos.
Los 3 restaurantes unidos
Cada uno de los restaurantes, que forman parte de Cocina Unida por Palestina, ha creado un platillo especial cuyos ingresos serán destinados a la campaña:
- Jowong: Ubicado en la colonia Condesa, Jowong, caracterísito por su cocina coreana contemporánea, participará con un postre. Se trata del tradicional Hotteok, una especie de pancake relleno, conocido como uno de los platillos callejeros más populares de Corea del Sur.
- Baldío: Este proyecto con estrella Verde MICHELIN, comprometido con el uso de ingredientes locales y técnicas de cocina sin desperdicio, también se suma a la campaña con un platillo solidario. Aunque aún no han revelado cuál será, te recomendamos estar pendiente de sus redes sociales para conocer los detalles.
- Saint Panadería: Panadería artesanal reconocida por su trabajo con masa madre. Ofrece un platillo solidario en Cocina Unida por Palestina que está inspirado en sabores de Medio Oriente. El platillo incluye hummus, falafel, jocoque y una ensalada de pepino y tomate.


¿Cómo puedes apoyar como comensal y restaurante?
Apoyar esta causa desde la mesa es sencillo, basta con visitar cualquiera de los tres restaurantes participantes y pedir el platillo solidario para aportar directamente a la campaña. Además, puedes sumarte a las Mesas por Palestina, encuentros gastronómicos donde la comida se convierte en espacio de comunidad y resistencia.
Otra forma de ayudar es compartiendo la campaña en tus redes sociales y círculos cercanos para dar a conocer el mensaje. Y, si está dentro de tus posibilidades, puedes hacer una donación directa. El enlace está disponible en los perfiles de los restaurantes o en la página oficial de la Global Sumud Flotilla.
Si tienes un restaurante, panadería, cafetería o proyecto gastronómico y te interesa ser parte de Cocina Unida por Palestina, puedes comunicarte con Claudia Ramírez (@soyclaudiaramirez), encargada de Recaudación de Fondos y Relaciones Públicas de Global Movement to Gaza México, a través del correo gmtgfundrasing@gmail.com o al número 55 4884 1938.
